Un caso practico en 3A

woman, burnout, multitasking-1733881.jpg

Me gustaría comentaros como sería un proceso conmigo. Os comento un caso practico real y anónimo en el que os detallo los pasos que vamos tomando en cada sesión.

Miren llevaba muchos años trabajando en un sector estratégico fuerte, ha conseguido una posición de liderazgo en una multinacional, cobraba bien y tenía un buen cargo

Cualquier persona soñaría con tener esa vida, pero ella no se sentía así. Ella notaba que algo no estaba bien, pues sentía que esa profesión ya no la llenaba y no se estaba feliz. No es lo que quería, quiere algo más… pero no sabe “el qué”. Y el hecho de no saber hacia dónde tirar, la bloquea y se sentía atascada, poco conectada con su familia y con problemas de nervios.

Cada vez que pensaba en dejar su sector y pensar en un nuevo camino aparecían nuevos pensamientos cómo;

“Tantos esfuerzos que hice para llegar hasta aquí… ¿y ahora tirarlo todo por la borda?”
– “Tengo miedo a perder la estabilidad económica y quedarme sin dinero.”
– “Soy demasiado mayor para hacer un cambio de carrera.”
– “¿Qué dirá la gente? Pensarán que estoy loca…”

Cada vez que se ponía a pensar, aparecen sus atascos y volvía a la llamada zona de confort. Pero poco a poco, la situación se la iba haciendo insostenible; sentía tensión en su cuerpo, malhumor, y cuando llegaba el domingo tenía ganas de llorar sólo de pensar en el lunes.

La sugerí comenzar un proceso conmigo. Aunque no entendía exactamente cómo la PNL o el coaching podría ayudarla. Ya que, ella ya le había dado muchas vueltas al asunto… y no pensaba que alguien podría ayudarla a pensar algo distinto.

Solemos tender a no aceptar que tenemos un problema, creemos que no estamos enfermos y es cierto, no lo estamos, pero nos atascamos y hay que aceptar que estamos pasando por un “bache”, una vez aceptado, trabajamos en ello para que ese “bache” no se convierta en un verdadero problema. Ya que, de no trabajarlo si que nos podríamos acercar peligrosamente, por ejemplo, al trastorno de ansiedad generalizada, depresión o estrés.

Os resumo las 4 sesiones que realizó Miren en su proceso de desarrollo personal.

Sesión 1

En la primera sesión, Miren pudo expresar todo aquello que tenía en la cabeza, en las tripas y en el corazón. El hecho de que su coach le transmitiera confianza y que se sintiera cómoda, la ayudó a verbalizar cosas que jamás se hubiera atrevido ante un amigo o familiar (por miedo a ser juzgada). Tomó consciencia de cosas que ni ella misma sabía que pensaba. Lloró. Limpió.

Mi trabajo en este caso no era juzgar, mi trabajo es que se desahogue y encontrar el punto para trabajar.

En esta sesión Miren consiguió “desahogarse” un poco, aunque no deje que Miren se extendiera por ese sendero. El coaching y PNL no son para quedarse fijo en el problema, sino para avanzar y obtener resultados distintos.

También en esta sesión Miren pudo concretar un reto (el plan de acción), aquello que quería conseguir en su proceso y los indicadores de medición (cómo sabría que lo ha conseguido).

  • El plan era; “Aprender a conectar con mi interior para entender que camino laboral quiero seguir.” Miren
  • ¿Cómo lo iba a medir? Sentiría un empuje muy fuerte en el pecho cuando encontrara la conexión.

De esta primera sesión, se llevó una acción diseñada por ella misma; dedicarse 20 minutos al día para estar sola en silencio, poniendo atención a su cuerpo y a sus emociones. Ser consciente durante un rato al día de todo lo que te rodea y pasa en tu cuerpo, te mantiene consciente en el momento actual, baja tus niveles de ansiedad y estrés. Hace que tu mente este mas tranquila para que lleguen las ideas. Hay personas que comienzan con 10 minutos y otras con más. Depende del cliente.

Sesión 2

En esta sesión Miren expresó un nuevo hallazgo sobre ella misma, ya que se dio cuenta de que no se daba permiso para tomarse 20 minutos al día para ella misma.

En la conversación conmigo, Miren expresó una creencia limitante que pude encontrar y mostrársela. Juntos la trabajamos hasta conseguir una nueva creencia que la permitiera trabajar hacia su objetivo.

La creencia inconsciente era;
“Si tomo 30 minutos al día para mí, mis hijos se sentirán desatendidos”.

La creencia nueva fue;
Si tomo 30 minutos al día para mí, mis hijos disfrutarán de una madre más conectada”.

De esta sesión Miren se llevó un cambio observador y empezó a pensar algo distinto que le permitió enfocar desde un lugar más posibilitador.

Quiso responsabilizarse con una nueva acción para los próximos días antes de la siguiente sesión; declarar su nueva creencia cada día al levantarse por la mañana y esta conectar consigo misma dándose media hora al día.

Es muy importante lo que nos decimos, el cerebro tiende a irse a lo negativo, por eso hay que contrarrestar esos pensamientos con un mensaje distinto, con ello no digo que utilicemos la psicología positiva, hablo de construir un mensaje constructivo y repetirlo. Hasta que el inconsciente trabaje con ello. Para que sea mas sencillo, por ejemplo,  puedes escribirlo en el móvil y ponerlo como aviso todas las mañanas.

Sesión 3

En esta sesión, Miren hizo una dinámica de visualización hacia futuro. Esta es una herramienta muy potente, ayuda a imaginar más allá de sus límites y encontrar soluciones desde otra perspectiva.

Miren se imaginó en ese futuro dedicándose a la pintura, nada que ver con su actual empleo. Tenía su propio proyecto, un equipo propio y un local cerca de su vivienda. Se sentía feliz, llena y tranquila. Además, desde ese futuro, pudo darse un consejo que le sirvió para administrar los nuevos pasos que debía dar en su presente.

Después de la visualización, Miren dijo sentir ese empuje en el pecho que había declarado el “indicador de medición “ en la primera sesión de coaching personal.

Había por fin, conseguido su reto en este proceso de mejora. Aprendió a conectar consigo misma.

Esta vez estaba lista y sentía la claridad que necesitaba para decidir su nueva senda profesional.

 Sesión 4

En la última sesión, Miren cogió los aprendizajes del proceso que habíamos llevado para poder aplicarlos a otros ámbitos de su vida. También plasmo en un plan de acción, los primeros pasos que quería dar hacia su nuevo rumbo profesional.

El cliente aprendió a  conectarse consigo misma, identificar las creencias limitantes y cambiarlas. Utilice las preguntas estratégicas para llegar a las cuestiones fundamentales el feedback informativo y los ejercicios de visualización. Finalmente, Miren termina respondiéndose a sí misma y se da recomendaciones para salir de la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
Hola, soy Alex 👋
¿En qué puedo ayudarte?¿cuéntame que te ocurre? Te ayudaré encantado.